
Objetivos generales
1. fomentar la educación vial y actitudes de respeto que inciden en la prevención de los
accidentes de tráfico.
Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura.
2. Desarrolla hábitos de trabajo individual y equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, asà como actitudes de confianza en sà mismo, sentido crÃtico, iniciativa personal, uriosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espÃritu emprendedor.
3. Utilizar diferentes representaciones y expresiones artÃsticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
Objetivos didácticos
-
Respetar las opiniones de compañeros y profesores.
-
Aprender los distintos tipos de transportes.
-
Saber orientarse por la ciudad.
-
Aprender leducación vial.
-
Escribir adecuadamente el vocabulario de los diferentes medios de transporte.
-
Dibujar de forma creativa todas las actividades propuestas.
-
Hacer correctamente un diario de viaje.
-
Participar de manera activa en todas las actividades propuestas.
-
Adquirir habilidades en el uso de las tecnologÃas de la información y la comunicación.
-
Respetar todos los materiales del aula.
-
Colaborar de forma voluntaria en los aspectos organizativos de la clase.
-
Utilizar apropiadamente todas las técnicas de educación plástica.
-
Utilizar las TIC como recurso didáctico y elemento de apoyo en las diferentes actividades.
-
Conocer de los diferentes transportes: el coche, el barco, el avión, el tren, el camión, la bicicleta, la moto, autobús y taxi.
-
Distinguir los distintos transportes según el medio por el que se transportan: terrestres, aéreos y acuáticos.
-
Saber reconocer los distintos de señales y su función.
-
Desarrollar la coordinación visual manual.
-
Concienciar sobre la importancia de la educación vial.
-
Desarrollar la expresión escrita.
-
Desarrollar la comprensión lectora.
Contenidos
A . Los medios de transporte.
B. Las normas básicas de educación vial y las señales de tráfico.
C. Uso y disfrute de los medios de transporte.
D. Diferenciar los transportes en función del medio en el que actúan: terrestres, acuáticos o
aéreos.
E. Distinguir los distintos tipos de señales y saber su caracterización.
F. Lectura y escritura del vocabulario temático.
G. Memorización de poesÃas, canciones y adivinanzas.
H. Uso de las diferentes herramientas para realizar las distintas actividades plásticas.
I. Mostrar autonomÃa, iniciativa y colaboración hacia las dificultades de los demás.
J. Saber compartir, esperar, atender, escuchar, etc.
K. Interés por aprender cosas nuevas sobre los medios de transporte públicos.
L. Respetar y ayudar a los compañeros ante sus dificultades.
1 Crucigrama
2 Tipos de transporte
3 Recorre la ciudad en Bus
4 Monta en Bici por la ciudad
5 Jugando con las palabras
6 Conoce los Medios de Transporte
7 Diseña y colorea
8 ¿Conoces las señales?
8
Actividades
9 El juego de las señales
Actividades
1
10 Pasapalabra Medios de Transporte
Temporalización
Nº Sesión
Nº Actividad
Tiempo sesión
Tiempo actividad
1
2
2
3
1
4
3
5
Nº Sesión
6
5
10
9
8
20 min
20 min
20 min
30 min
4
30 min
30 min
30 min
7
30 min
30 min
1 h.
Actividades
1 h.
20 min
1 h.
30 min
1 h.
30 min
1 h.
1 h.





